RECTA FINAL: CONSEJOS PARA TERMINAR EL CURSO CON ÉXITO
Terminamos el tercer trimestre y afrontamos la recta final del curso. Toca ponernos las pilas para terminar el curso con éxito. Desde este espacio os proponemos a las madres y padres y en general a las familias algunos consejos para terminar el curso con éxito.
AYUDARLES A ORGANIZARSE EL ESTUDIO
1- Requisitos de un buen plan de estudio:
Realista, teniendo en cuenta de dónde partimos, las circunstancias personales y el tiempo disponible.
Flexible: Se tiene que poder ajustar a los cambios que vayan surgiendo.
2- El lugar de estudio:
Es importante proporcionarles un lugar para su estudio habitual. Debe ser un lugar que asegure su concentración, evite cualquier distracción y esté disponible siempre que lo necesite.
Adecuada luz, ventilación, temperatura y silencio
Lejos de distractores: teléfono móvil, televisión, hermanos jugando, etc
Diferenciar claramente entre el lugar de estudio y otros lugares de ocio o de esparcimiento, salón, etc.
3- Organización de una sesión de estudio:
Organizar la sesión de estudio en 2 tandas: Esfuerzo-trabajo y descanso-privilegio. La duración de la primera sesión debe ser de entre 30-45 minutos y la segunda sesión unos 10 minutos para que tenga tiempo para descansar entre tanda y tanda.
Al inicio de la sesión consultaremos la agenda escolar, en la cual tendrá apuntadas las tareas, trabajos y exámenes. Clasificaremos las tareas según su nivel de dificultad, no es lo mismo memorizar que resolver un ejercicio de matemáticas o hacer una redacción.
La sesión comenzará realizando una tarea fácil, por ejemplo, hacer los deberes. Tras esto se hará una sesión de descanso. Pasado el tiempo de descanso toca una tarea difícil. Y así seguiremos trabajando la sesión de estudio.
Es importante crear una rutina diaria. Esto asegurará su avance en el temario, lo que evitará jornadas de trabajo que se alargan innecesariamente y el estrés de los últimos días. Estudiando un rato todos los días asegura llegar a los exámenes con el trabajo hecho. De esta forma los últimos días se pueden dedicar a dar repasos. El éxito está asegurado. Por el contrario, si dejamos todo para última hora habrá que dedicar mucho esfuerzo y no nos aseguramos de llegar a todo.
4- Confección del plan de estudio semanal:
Planificamos 3 tandas de deberes y estudio diarios. La jornada comenzará con la realización de los deberes para ir preparando al cerebro para la sesión de estudio. Entre sesión y sesión se llevará a cabo un descanso de 10 minutos aproximadamente. Hay que tener en cuenta que en periodo de exámenes habrá que dedicar más tiempo al estudio y a los exámenes.
Cada jornada, revisaremos el tiempo de estudio total, procurando que el tiempo de la sesión vaya aumentando progresivamente. Es importante que estas sesiones se conviertan en
en una rutina diaria. de esta manera estudiando todos los días un poco, cuando lleguen los exámenes tendremos mucho trabajo adelantado y solamente será necesario dedicar tiempo a los repasos.
5- Contar con tutor/tutora y el profesorado:
Es necesario tener una buena comunicación con los profesores y profesoras, preguntar las dudas y pedir ayuda cuando nos atascamos en el proceso de aprendizaje. Antes a que nos entren los agobios es bueno pedir consejos sobre técnicas de estudio, sobre las materias que entran, sobre la organización de la sesión de estudio, etc.
Los compañeros de clase también son un gran aliado a tener en cuenta. No nos de vergüenza en pedir apuntes, preguntar dudas o realizar jornadas de estudio en equipo. Sumando esfuerzos se aprende más y mejor.
Por lo demás, cada alumno es un mundo, a cada cual le funcionará una técnica u proceso que se adapte a sus características y necesidades. Es esencial saber y utilizar lo que mejor nos funcione. Lo que sí debemos de tener claro es que el esfuerzo y el sacrificio se ven recompensados al final del curso. El alumno o alumna que trabaja y e esfuerza, al final tendrá buenos resultados.
A continuación os dejamos un link con algunos consejos para mejorar los hábitos de estudio de nuestros hijos:
https://www.caper.es/habitos-de-estudio/
Y por otra parte os dejamos un link con técnicas de estudio muy útiles para mejorar el proceso de aprendizaje.
http://orientanel.blogspot.com/p/tecnicas-de-estudio.html
Comentarios
Publicar un comentario