Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025
Imagen
  VAPEADORES Y CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado que la campaña para el Día mundial sin tabaco (31 de mayo) tiene como lema “proteger a los niños de la interferencia de la industria del tabaco”, con el fin de crear conciencia sobre la influencia nociva de la industria del tabaco en los jóvenes. El consumo de cigarrillos ha disminuido a lo largo de los años gracias a los continuos esfuerzos que se vienen realizando a lo largo de los años a través de instituciones, organizaciones, medios de comunicación, etc. Sin embargo, según datos del 2022, en todo el mundo, 37 millones de jóvenes entre 13 y 15 años consumen alguna forma de tabaco. En Europa el 11,5% de los niños y el 10,1 de las niñas entre 13 y 15 años son consumidores de tabaco (4 millones).  Por otro lado, productos como los cigarrillos electrónicos y los vapeadores van ganando terreno entre los jóvenes. En el año 2022 se calcula que el 12,5% de los adolescentes de Eu...
Imagen
  USO ADECUADO DEL ENTORNO DIGITAL En un mundo en el que la tecnología avanza más rápido que nuestra capacidad para entender todos sus impactos, los y las adolescentes se encuentran especialmente vulnerables a riesgos como la exposición a contenidos inapropiados, el ciberacoso y la sobreexposición en redes sociales.  Educar y proteger de estos riesgos y promover su autonomía y la toma de decisiones informadas resulta esencial. Es nuestro deber como sociedad garantizar un entorno digital saludable y seguro para todos. Fad juventud trabaja para conseguir una juventud más preparada para la ciudadanía digital y aportar a familias y educadores las herramientas y recursos necesarios para establecer límites saludables en el uso de las nuevas tecnologías, educar sobre los riesgos on line y cómo navegar de forma segura y promover un uso de la tecnología que sea seguro, formativo y enriquecedor. Desde Fad juventud nos recuerdan la importancia del uso adecuado del entorno digital, recor...
Imagen
  FAMILIAS DIGITALES: DETECTANDO LA DESINFORMACIÓN Y EDUCANDO EN EL PENSAMIENTO CRÍTICO Nuestra labor como padres y madres va más allá de la educación. Uno de los retos que debemos asumir es la educación digital. No hace falta ser un experto en redes e informática, simplemente hay que tener interés y aplicar el sentido común. Existen numerosas herramientas que ayudan a las familias a formarse en el ámbito digital para ayudar a sus hijos e hijas. en este sentido, Es fundamental que padres y madres nos involucremos activamente en la educación de nuestros hijos e hijas, fomentando el pensamiento crítico y enseñándoles a identificar y cuestionar la información falsa a la que están expuestos en redes sociales y plataformas digitales  La fundación FAD juventud nos propone un interesante videocurso “familias digitales: detectando la desinformación y educando en el pensamiento crítico”, a través del cual nos proporcionan estrategias y claves prácticas para guiar a nuestros hijos en un...